Certificado y Avalado por:

Acceso inmediato:

Ahora puedes matricularte y acceder a esta formación de forma directa.

995,00 795,00Accede a esta formación inmediatamente

235,00Accede a esta formación inmediatamente

*El pago único tiene un 5% de descuento. En caso de pago fraccionado deberá abonar la matrícula. el resto de pagos se harán por domiciliación bancaria. 

Si lo prefieres, pregúntanos sobre el pago aplazado para esta formación.

Titulación:

El Curso se encuentra Certificado y Avalado por la Universidad Isabel I con 14 créditos ECTS.

Los alumnos recibirán una doble titulación:

Máster Práctica Procesal Civil por CEIJ

Experto en Práctica Procesal Civil por la Universidad Isabel I

*Las tasas de expedición del Título serán por cuenta del alumno (75 €)

Resumen:

El Curso Experto en Práctica Procesal Civil, con una duración de 350 horas quiere dar a los alumnos de una formación práctica en materia Civil. Conocerán tanto la parte Sustantiva de la materia, como la parte Procesal que les permitirá ejercer la defensa en los Juzgados y Tribunales de una manera eficaz y competitiva.

Descripción y Objetivos:

El Curso Experto en Práctica Procesal Civil, quiere dar a los alumnos de una formación práctica en materia Civil. Conocerán tanto la parte Sustantiva de la materia, como la parte Procesal que les permitirá ejercer la defensa en los Juzgados y Tribunales de una manera eficaz y competitiva.

Objetivos:

  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos
  • Desarrollar la capacidad de utilizar las diferentes herramientas jurídicas así como interpretar la legislación con el objetivo de buscar soluciones adecuadas y alcanzar el éxito profesional.
  • Reforzar el pensamiento crítico, así como la capacidad de marcarse objetivos y la necesidad de cumplirlos, para conseguir una óptima gestión de su tiempo.
  • Aportar al alumno seguridad y confianza para afrontar la diversidad de situaciones que se pueden presentar en la profesión.

Descargar Programa Formativo:

Puedes descargar el programa formativo de este curso desde este enlace:

Programa Formativo de la formación de Experto en Práctica Procesal Civil Online

Materias:

Procesal Civil:

  • MÓDULO 1 Jurisdicción y competencia en el proceso civil
  • MÓDULO 2 Las partes
  • MÓDULO 3 El objeto del proceso y la cosa juzgada
  • MÓDULO 4 La prueba
  • MÓDULO 5 Las diligencias preliminares, la demanda, la contestación y lareconvención
  • MÓDULO 6 Las medidas cautelares
  • MÓDULO 7 Los procesos declarativos ordinario y verbal
  • MÓDULO 8 La terminación del proceso
  • MÓDULO 9 El sistema de recursos procesales
  • MÓDULO 10 La ejecución y el embargo
  • MÓDULO 11 La realización forzosa y la ejecución no dineraria
  • MÓDULO 12 Procesos de familia
  • MÓDULO 13 Proceso cambiario y proceso monitorio
  • MÓDULO 14 La intervención de abogados y procuradores. La jura de cuentas y lahoja de encargo.

Evaluación:

El presente curso está dividido en varias unidades con contenido propio que se evaluarán de forma independiente a través de la preparación de evaluaciones flexibles por parte del alumno que consistirán en la preparación de test de evaluación resueltos que demuestren su conocimiento de la materia estudiada.

¿Cómo desarrollamos la formación?

Se le muestra al alumno las Unidades que componen el Módulo, así como las tareas y actividades que debe realizar, y con ello establece su “Temporalización individualizada” donde distribuye su tiempo y adapta el curso a sus obligaciones y rutinas (al contrario que la oferta actual de cursos Online donde los tiempos los marca el centro que lo imparte), debiendo cumplir con la entrega en los mismos plazos que se ha propuesto, siendo una actividad de evaluación continua.

Cada Unidad lleva aparejada actividades de adquisición de conocimientos:

  • Los esquemas en el ámbito del Derecho favorecen el acceso rápido a la información una vez que se está ejerciendo. Se le pide al alumno la elaboración de mapas de contenido sobre el temario que estudia para garantizar la correcta lectura del mismo así como la capacidad de síntesis, puntos importantes y conocimiento. Se acepta cualquier tipo de software que el alumno haya encontrado y se adecúe a sus necesidades.
  • Los casos prácticos suponen la resolución o investigación de ejercicios, sentencias, argumentaciones jurídicas sobre la temática desarrollada en las unidades del módulo.
  • En las autoevaluaciones flexibles el alumnado es quien redacta las preguntas de evaluación según las dudas que le han surgido en el análisis de la Unidad. Las autoevaluaciones flexibles permiten trasladar las dudas generadas entre alumnos, para orientar los posibles foros y recursos.
  • Trabajo fin de curso, siendo redacción por escrito de un proyecto compuesto por un conjunto de explicaciones, teorías, ideas, razonamientos y apreciaciones sobre una temática concreta escogida por el alumno y consensuada con el tutor. La investigación que se realizará, irá dirigida a aportar una reflexión crítica sobre los aspectos teóricos del conocimiento.

La Sala:

Los alumnos tendrán acceso a La Sala, nuestra plataforma virtual donde dispondrán de contenidos teóricos, esquemas, legislación, formularios y foros para el apoyo del estudio y entendimiento de las materias.

El alumno es lo mas importante:

Cuando el alumno se matricule en el curso y puesto que una de las características de nuestra formación online será la flexibilidad en el comienzo del curso y la dinamización en la forma de estudiar y realizar las actividades programadas, se estudiará el caso concreto de cada alumno y se le asignarán los tutores que de entre nuestros numerosos profesionales consideremos más oportunos para la mayor satisfacción

Dinamizador de Sala:

Resolverá cuantas dudas surjan en el funcionamiento de la plataforma, en el manejo de la información o en la búsqueda de recursos formativos.

Sirve de enlace y asistencia directa entre el alumno y el Centro, un profesional graduado que ha desarrollado sus estudios en los mismos entornos virtuales que gestiona, lo que garantiza el éxito de la coordinación de La Sala, redundando en beneficio para el alumno.

Apoyo en el inicio de la profesión:

El alumno recibe el apoyo del Centro para todo lo que necesite en el inicio de la profesión. CEIJ además dispone de un Centro de Negocios especializado en Abogados que pretende que el inicio de la actividad profesional sea más fácil y accesible. Este Centro tiene tarifas especiales para ex alumnos. Si bien, mientras son alumnos del Centro pueden hacer uso de las instalaciones para la recepción de clientes, ofreciéndole consejo jurídico si así lo precisa.

Apoyo en el inicio profesional por cuenta propia. Es habitual que alumnos que se encuentran en situación de cuenta ajena decidan emprender la andadura profesional con despacho propio, para ello hemos diseñado un plan integral de ayuda al alumnado.

Prácticas en despachos:

El Centro oferta la posibilidad de firmar Convenio de Prácticas con Empresas y Despachos.

Inscripción:

Existen dos vías para la inscripción en este curso:

    • Descargue nuestra ficha de inscripción mediante este enlace:

Ficha de Inscripción CEIJ

una vez cumplimentada envíela a la nuestra dirección  de correo info@ceij.es  y nos pondremos en contacto contigo inmediatamente

Si lo prefieres, pregúntanos sobre el pago aplazado para esta formación.

Contacta

Estaremos encantados de ayudarte y asesorarte en lo que necesites. No lo dudes y cuéntamos lo que quieras o necesites.

Calle Sagasta 23 1º Derecha

28004 Madrid, España

626 29 60 83

915 49 03 09

info@ceij.es